Current Location: Home » Full Text Search
Your search : [ author:Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU*] Total 8697 Search Results,Processed in 0.113 second(s)
-
1. La piedra del sol y los ocho trigramas chinos (I)
EL 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahaní, en la actualidad una de las islas de las Bahamas. Allí comenzó el choque de las civilizaciones europea e indígena. Bajo el fuego
Author: Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU Year 1996 Issue 9 PDF HTML
-
2. La piedra del sol y los ocho trigramas chinos (II)
EL método azteca de calcular el tiempo heredó y desarrolló la idea y estructura del método mesoamericano, al combinar el calendario solar de 365 días con el lunar de 260 días. El primero cuenta con
Author: Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU Year 1996 Issue 10 PDF HTML
-
3. La piedra del sol y los ocho trigramas chinos (III)
SEGUN el wuxing (que significa cinco elementos), antiguo concepto chino, se puede interpretar la parte central de la piedra del sol como los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua; los
Author: Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU Year 1996 Issue 11 PDF HTML
-
4. La cultura antigua china y la medicina tradicional indígena (y II)
Los cinco elementosEn la medicina tradicional china, la teoría del yin y el yang, y la de los cinco elementos tienen una significación práctica en la explicación de las actividades fisiológicas y los
Author: Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU Year 2001 Issue 4 PDF HTML
-
5. Una identidad no casual (y II)
ALGUNOS estudiosos europeos afirman que la pintura lítica de Palenque representa una astronave. Pero de hecho se trata del Fusang o árbol cósmico. Observemos esta pintura detenidamente (lámina XI).
Author: Por SONG BAOZHONG Y WANG DAYOU Year 2002 Issue 4 PDF HTML
-
6. Orígenes chinos del calendario azteca
EL 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó finalmente a la isla de Guanahaní, hoy día parte del archipiélago de las Bahamas. Comenzó así la expedición de los "hombres civilizados" contra los
Author: por Song Baozhong y WANG DAYOU Year 2004 Issue 1 PDF HTML
-
7. Orígenes chinos del calendario azteca (III)
Ahora quisiéramos resumir lo mencionado con anterioridad: Tanto el ombligo o corazón del cielo, como el sistema de la red de la estructura de wuxing y el de bagua, genes del calendario azteca e idea
Author: Por SONG BAOZHONG Y WANG DAYOU Year 2004 Issue 3 PDF HTML
-
8. Orígenes chinos del calendario azteca (VI)
SONG Baozhong, también conocido como Yaosong, es profesor asociado del semanario Beijing Informa; Wang Daoyou, también conocido como Shaohua, es redactor de la Casa Editorial Huaxia.III. SOBRE
Author: Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU* Year 2004 Issue 6 PDF HTML
-
9. Orígenes chinos del calendario azteca (VII)
ES sabido por todos que a comienzos del siglo V en México se establecieron reinos de esclavos. Uno de los reinos que contaban con importantes ciudades fue Chichén Itzá. Itzá es el nombre de un grupo
Author: Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU Year 2004 Issue 7 PDF HTML
-
10. Orígenes chinos del calendario azteca (VIII)
DURANTE mis estudios en México, la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas me invitó a participar en una conferencia sobre el paralelismo cultural ente China y América,
Author: Por SONG BAOZHONG y WANG DAYOU Year 2004 Issue 8 PDF HTML